Descripción
Herpetology maintains a collection of more than 207,500 specimens and ranks as about the ninth largest amphibian and reptile collection in the United States. Ninety percent are fluid preserved; others are preserved as skeletons, skins, mounts, or cleared and stained preparations. Notable historic collections rich in type specimens are the Taylor Philippine collection, the Le Boutellier collection of South American snakes, and specimens from early museum expeditions to the Isle of Pines and Angola. Collection data are completely computerized. Collection growth has averaged 1–2% per year. There are approximately 35 new research loans a year handled by the collection manager, and around 80 research data inquiries are filled annually. Research is supported by a library with an outstanding collection of 19th-century herpetological literature (Gunther Collection) and more than 22,000 reprints.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 170.040 registros.
también existen 1 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Carnegie Museum of Natural History Herpetology Collection
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Carnegie Museums. En la medida de lo posible según la ley, el publicador ha renunciado a todos los derechos sobre estos datos y los ha dedicado al Dominio público (CC0 1.0). Los usuarios pueden copiar, modificar, distribuir y utilizar la obra, incluso con fines comerciales, sin restricciones.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 76dd8f0d-2daa-4a69-9fcd-55e04230334a. Carnegie Museums publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF-US.
Palabras clave
Occurrence; Specimen
Contactos
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Originador ●
- Punto De Contacto
- Collection Manager
- 4400 Forbes Ave.
- +01 412-622-3255
Cobertura geográfica
The collection includes the largest and most complete collection of Pennsylvania amphibians and reptiles in existence and significant collections from adjacent states, particularly Virginia, West Virginia, and Maryland. There are specimens collected from all parts of the United States and most parts of the world including major accessions from the Caribbean, Mexico, Guatemala, Belize, Paraguay, northern South America, Spain, South Africa, Cameroon, India, and Sri Lanka. The collection of North American freshwater turtles is among the largest in the world.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180] |
---|
Cobertura taxonómica
No hay descripción disponible
Class | Reptilia (reptiles), Amphibia (amphibians) |
---|
Datos de la colección
Nombre de la Colección | CM Herps |
---|---|
Identificador de la Colección | Herps |
Identificador de la Colección Parental | CM |
Metadatos adicionales
http://vertnet.org/resources/norms.html
Identificadores alternativos | 76dd8f0d-2daa-4a69-9fcd-55e04230334a |
---|---|
http://ipt.vertnet.org:8080/ipt/resource?r=cm_herps |