Descripción
The Moore Laboratory of Zoology is located at Occidental College. The bird collection houses over 64,000 ornithological specimens. It is the largest Mexican bird collection in the world. The vast majority of the specimens are study skins (60,677), but the MLZ also contains 1,364 skeletons and 536 sets of nests and eggs. Robert T. Moore and his wife Margaret founded the MLZ in 1950, moving Moore’s personal collection from his Pasadena home to the building at Occidental College. Prominent collectors aside from Moore include Chester C. Lamb (who worked as Moore’s primary collector for decades and collected over 40,000 of the MLZ’s specimens), the Olalla Brothers and Sons, Mario del Toro Aviles, C.F. Underwood, J.T. Wright, and W.W. Brown. The collection continues its growth today with the addition of species from the western U.S. and Mexico.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 63.336 registros.
también existen 1 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Moore Laboratory of Zoology (MLZ)
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Moore Laboratory of Zoology. En la medida de lo posible según la ley, el publicador ha renunciado a todos los derechos sobre estos datos y los ha dedicado al Dominio público (CC0 1.0). Los usuarios pueden copiar, modificar, distribuir y utilizar la obra, incluso con fines comerciales, sin restricciones.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 905589dd-1f8f-4aee-95e6-5672466e348d. Moore Laboratory of Zoology publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF-US.
Palabras clave
Occurrence; Specimen; Occurrence
Contactos
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Originador ●
- Punto De Contacto
- Director/Curator
- 1600 Campus Road, Occidental College
- (323) 259-1352
- Proveedor De Contenido ●
- Punto De Contacto
- Collections Manager
- 1600 Campus Road, Occidental College
- 3232591320
- Punto De Contacto
- Arctos Database Programmer
Cobertura geográfica
The MLZ bird collection is global, with the largest holdings from Mexico (50,000 specimens) and Ecuador (6,100 specimens). Other geographic strengths include Honduras (2,200 specimens), Guatemala (1,200 specimens), and Costa Rica (1,200 specimens). Most parts of Mexico are well-represented with the exception of Baja California and the Yucatan Peninsula.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180] |
---|
Cobertura taxonómica
Taxonomic strengths of the MLZ bird collection include Tyrannidae (7,494), Trochilidae (6,969), Passerellidae (5,171), Parulidae (3,923), Icteridae (3,651), Cardinalidae (3,611), Troglodytidae (2,866), Turdidae (2,810), and Thraupidae (2,508). Robert T. Moore described nearly all of the 82 bird holotypes, paratypes, and topotypes currently in the collection.
Class | Aves |
---|
Cobertura temporal
Época de existencia | 1830-present |
---|
Metadatos adicionales
http://vertnet.org/resources/norms.html
Identificadores alternativos | 905589dd-1f8f-4aee-95e6-5672466e348d |
---|---|
https://ipt.vertnet.org/resource?r=mlz_bird |